martes, 19 de octubre de 2010

Diferencia entre el Cine y la Televisión



Diferencia entre el Cine y la Televisión
Dictada por el Ingeniero Miguel Emilio Aparicio, Universidad Galileo de Guatemala


Se hace referencia a que el cine es un medio que transmite en diferido, es decir que se hace en salas especiales para ello, la programación es anticipada, lo que se observa es el producto final de meses de trabajo en donde pudo haber existido manipulación por parte de técnicos especialistas en la material, no hay cabida a la espontaneidad, por lo que la presentación del material debiera ser casi perfecto.
 

A diferencia  de la televisión, esta se transmite más en tiempo real, y se pueden producir algunos errores por la improvisación y espontaneidad de la información, por estas mismas razones la televisión debe contar con rigurosas planificaciones para evitar los errores en vivo, contando también con que esta se ve en cada hogar y no necesita una sala especial.
La programación tiende a seguir una secuencia fija, pero a la vez móvil que se sujeta a las necesidades de los espectadores.



6 comentarios:

  1. Creo que a pesar de que en la actualidad la televisión y el cine con herramientas modernas importantes de la andragogía.

    ResponderEliminar
  2. Yo pienso lo mismo y ayudan mucho.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Aunque ahora podemos ver las películas del cine en la tele y bueno a mi me gusta verlas desde mi casa, saludos

    ResponderEliminar
  4. Muy buen comentario lo que enriquece a cada uno de los que participamos en el curso

    ResponderEliminar
  5. Muy buena información Liza!!

    Ahora a ponerse al día. Adelante.

    ResponderEliminar
  6. Excelentes comentarios y que buenas imagenes

    ResponderEliminar